La actividad explosiva del volcán
Sabancaya, coloso que desde el 6 de noviembre de 2016 viene experimentando una
nueva erupción, ha experimentado un moderado incremento a partir de los
primeros días de julio, según informó en un nuevo comunicado conjunto el Comité
Técnico-Científico para la Gestión de Riesgos Volcánicos de la Región Arequipa,
integrado por el IGP, INGEMMET, SENAMHI, IG-UNSA, INDECI y COER Arequipa. El Comité dio a conocer que desde el 22
de julio los poblados de Huanca y Lluta, ubicados al sur y sureste del volcán,
vienen siendo perjudicados por la caída de ceniza, panorama que se extenderá en
los próximos días en concordancia con la dirección de los vientos.
Páginas
▼
lunes, 31 de julio de 2017
lunes, 24 de julio de 2017
RECIENTES EXPLOSIONES DEL SABANCAYA SE APRECIAN CLARAMENTE DESDE LA CIUDAD DE AREQUIPA
La actividad explosiva del volcán
Sabancaya, de acuerdo a los últimos reportes del Comité Técnico-Científico para
la Gestión del Riesgo Volcánico de la Región Arequipa, conformado por el IGP y
el Observatorio Vulcanológico del INGEMMET, mantiene niveles moderados; no
obstante, la altura de las columnas de ceniza originadas por las explosiones ha
alcanzado alturas superiores a los 5 km, facilitando así su visualización desde
los distritos ubicados al sur de la ciudad de Arequipa. Los profesionales de ambas instituciones
corroboraron que las explosiones y la posterior dispersión de ceniza es
apreciable desde los distritos Sachaca, Tiabaya y Hunter.